Mostrando entradas con la etiqueta Vladimir Mayakosky.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vladimir Mayakosky.. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de agosto de 2011

Y NO DIJIMOS NADA - VLADIMIR MAYAKOVSKI.


Vladimir Mayakovski
Y NO DIJIMOS NADA.
La primera noche
ellos se acercan y cogen una flor
de nuestro jardín,
y no decimos nada.
La segunda noche
ya no se esconden
pisan las flores,
matan nuestro perro
y no decimos nada.
Hasta que un día
el más frágil de ellos
entra sólo en nuestra casa,
nos roba la luna, y
conociendo nuestro miedo
nos arranca la voz de la garganta.
Y porque no dijimos nada
ya no podemos decir nada.

El poeta ruso Vladímir Mayakovski nacido en 1893en el pueblo de Baghdati (de 1940 a 1990 llamada "Mayakovski" en su honor), en Georgia que participó activamente en la Revolución Bolchevique y que terminó pegándose un tiro el 14 de abril de 1930 cuando se dio cuenta de que no había hombre libre en el socialismo soviético, sino una nueva forma de esclavitud, la peor de todas: la del pensamiento.

sábado, 9 de abril de 2011

Vladimir Mayakovsky.



VLADIMIR 
MAYAKOVSKY

¿SE ATREVE?

Yo emborronaré el mapa de lo vulgar
vertiendo la pintura en un vaso.
En un plato de gelatina mostré
los pómulos oblícuos del océano.

En las escamas de un pez de hojalata
leí la llamada de nuevos labios.
Y usted
¿se atreve
a tocar un nocturno
en la flauta de los canalones?


Vladimir Mayakovsky o Maiakovski. Poeta ruso (1893-1930). Fue el poeta de la Revolución Socialista rusa que cantó loas a la Revolución. Terminó pegándose un tiro. Se dio cuenta de una nueva forma de esclavitud. La del pensamiento.

Su último poema antes del tiro final del desencuentro con el mundo...

¡A todos!

No se culpe a nadie de mi muerte y, por favor,

nada de chismes. Lili ámame.

Camarada gobierno, mi familia es: Lili Brik, mi madre, mis hermanas y Verónica Vitaldovna Polonskaya.

Si se ocupan de asegurarles una existencia decente, gracias.

Por favor den los poemas inconclusos a los Brik,

ellos los entenderán.

Como quien dice

la historia ha terminado.

El barco del amor

se ha estrellado

contra la vida cotidiana

Y estamos a mano

tú y yo

Entonces ¿para qué

reprocharnos mutuamente

por dolores y daños y golpes recibidos?