Mostrando entradas con la etiqueta Chico Navarro.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chico Navarro.. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2016

CORDÓN (TANGO) de CHICO NOVARRO.

Viejo cordón de mi vereda...
Paredón de suelas, tropezón de amor.
Mientras nadie habla de vos
mientras nadie te recuerda
sos el costado que encierra,
por derecha y por izquierda,
un siglo de procesión.
Sos la escolta sin barullo
de un barrendero y su orgullo,
de un trasnochado botón.

Duro, como el alma de un frontón
sos un penal, de curdas y mosquitos,
largo y pisoteado cinturón
de una ciudad, que va creciendo a gritos.
Si te habrás mamado de alquitrán,
de pucho y celofán, de correntadas,
panteón de rata enamorada
que cruza sin mirar, el callejón.

Sobre el almanaque de tu piel
corrió la miel, de trompos y monedas
viejo cordón de mi vereda,
la luna y el hollín te hicieron gris.

Contame un poco más, del tiempo aquél,
en que el tranvía te afeitaba
cuando la noche era un festín,
de taco y de carmín, en la enramada.
Hablame del zaguán, el verso aquél
que se llevó la alcantarilla
si en este mundo sin orillas
el único peatón sos vos.

miércoles, 29 de julio de 2015

Un sábado más de Chico Novarro.

La boca del subte bosteza mi andar
rumbo a la salida de la Diagonal.
Cuando el obelisco le tira un mordisco
a una nube flaca que intenta pasar,
es un viejo Apolo que nunca despega
parado en la tarde de un sábado más.

Un sábado más, un sábado más,
sobre Buenos Aires un sábado más.

Las siete clavadas, acusa el reloj,
y empieza el concierto de suelas en do.
Arranco la cinta del último atado
y un aire pesado me anuncia humedad,
mientras a mi lado desfila la gente
que asalta Corrientes un sábado más.

Un sábado más, un sábado más,
sobre Buenos Aires sábado más.

Y entre las bocinas de la procesión
gritan los canillas "Crónica" y "Razón",
esquivando el pique de un auto lavado
la quinta de clavo quieren enganchar.
Total esta noche, minga de yirar,
si hoy pelea Locche en el Luna Park.

sábado, 25 de julio de 2015

El último round de Chico Novarro.

El último round. 
Un tango de Chico Novarro.
Cuando ya los años se te van juntando
y sentís la palma de vivir tirando.
Cuando ya los sueños no tienen polenta
y sumando ausencias se te va la cuenta.
Cuando ves que pasan suspirando al lado
dos que se prometen lo que vos no has dado,
cuando te parece, al doblar la esquina,
que ya no te junan, como ayer, las minas.

¡Qué bronca!
Ver que la vida se apura
en cada cacho de sol
en cada noche de amor,
en cada curda.
¡Qué bronca!
Saber que el tiempo se va
y abandonar la pelea,
antes del último round.

Cuando en el estaño, ya sin un amigo,
masticando un tango te quedás dormido,
hasta que se juega la ultima mano
y el patrón sacude la tapa del piano.
Cuando ya ni un perro pasa por la calle,
vos seguís pendiente de cualquier detalle
y vagás buscando restos de ternura,
como los cirujas entre la basura.

domingo, 22 de marzo de 2015

Carta de un león a otro - Chico Novarro.


Carta de un león a otro - Chico Novarro.

Perdón hermano mío si te digo
que ganas de escribirte no he tenido,
no sé si es el encierro,
no sé si es la comida
o el tiempo que ya llevo en esta vida.

Lo cierto es que el zoológico deprime
y el mal no se redime sin cariño,
si no es por esos niños
que acercan su alegría
sería más amargo todavía.

A ti te irá mejor, espero,
viajando por el mundo entero,
aunque el domador, según me cuentas,
te obligue a trabajar más de la cuenta.

Tu tienes que entender, hermano,
que el alma tiene de villano,
al no poder matar a quien quisiera
descarga su poder sobre las fieras.

Muchos humanos son importantes,
silla mediante, látigo en mano.

Pero volviendo a mí, nada ha cambiado,
aquí, desde que fuimos separados,
hay algo, sin embargo,
que noto entre la gente,
parece que miraran diferente.

Sus ojos han perdido algún destello,
como si fueran ellos los cautivos,
yo sé lo que te digo,
apuesta lo que quieras
que afuera tienen miles de problemas.

Caímos en la selva, hermano,
y mira en qué piadosas manos,
su aire está viciado de humo y muerte
y quién anticipar puede su suerte

Volver a la naturaleza
sería su mayor riqueza,
allí podrán amarse libremente
y no hay ningún zoológico de gente.

Cuídate, hermano, yo no sé cuándo,
pero ese día viene llegando.

jueves, 1 de mayo de 2014

MILONGA DEL RAJE - CHICO NOVARRO.

Saliste de madrugada, envuelta en un sobretodo
No dejaste casi nada, te fuiste con casi todo,
Lo que juraste a la noche, lo olvidaste a la mañana,
Saltaste por la ventana, yo no sé cómo ni cuándo
Y no dejaste ni un mango... para este fin de semana.
 
Recuerdo que me dijiste: “Sin vos... yo no valgo nada”
Por eso es que me dejaste, toda la casa pelada,
Te fuiste bien equipada, como para un largo viaje,
Ni tan siquiera un mensaje, me dejaste en la penumbra
¡Por esta luz que me alumbra... te hubiera dao pa´l pasaje...!
 
Te juro que lo lamento, no tanto por el dinero
Sabés que en este momento, se viene un tiempo fulero,
No dejaste en el ropero, ni una mísera maleta,
Los cajones y gavetas, todos quedaron vacíos
Voy a morirme de frío, en pijama y camiseta.
 
No sé qué es lo que ha pasado, con vos yo no he sido duro
¡Sabés que estando a mi lado nunca te faltó laburo!
Tal vez por estar en casa, he sido un poco exigente,
Con la comida caliente, y la ropa almidonada
¡Pero te tuve endiosada, delante ´e toda la gente!
 
No quiero ir a la cocina, pa´ no tenerte presente
Seguro que te llevaste, hasta la lata de aceite,
Tal vez ya nada resuelva, pero te aclaro una duda,
Aunque sé que sin tu ayuda, voy a correr la coneja
Sólo te pido que vuelvas... ¡Para salvar la pareja!


martes, 14 de enero de 2014

Nuestro balance de Chico Novarro (tangazo...)


NUESTRO BALANCE.
Sentémonos un rato en este bar
a conversar
serenamente.
Echemos un vistazo desde aquí
a todo aquello que pudimos rescatar.
Hagamos un balance del pasado
como socios arruinados
sin rencor,
hablemos sin culparnos a los dos
porque al final salvamos lo mejor.


Ha pasado sólo un año
y el adiós abrió su herida,
un año nada más,
un año gris
que en nuestro amor duro una vida.
Lentamente fue creciendo
la visión de la caída.
La sombra del ayer
nos envolvió
y no atinamos a luchar...


¡No ves!...
Estoy gritando sin querer
porque no puedo contener
esta amargura que me ahoga.
Perdona, no lo puedo remediar,
mi corazón se abrió de par en par.


Chico Novarro nace  en el Pasaje Liniers  (provincia de Santa Fé) el 4 de Septiembre  de 1933 y es bautizado como Bernardo Mitnik. Luego sería conocido como CHICO NAVARRO.
Desde pequeño con sus hermanos en la vereda de su casa en las noches de verano se ponían a cantar tangos (algo que lo marcó sin duda alguna) y canciones de moda de la revista “El alma que canta”.
La salud de Chico, obligaron  a la familia a mudarse a Deán Funes, provincia de Córdoba.
Llega a la Capital por primera vez en 1951, con una rumbera para tocar bongó, la batería en el bongó, la batería y el contrabajo.
Por inciativa de Ricardo Mejía graban un long play (larga duración, L.P.) que sería contratado para el recordado ciclo  EL CLUB DEL CLAN (1962-1964). A partir de éste programa de música para pasar el rato…  no solo se consagra como cantante sinó que Chico Novarro se transforma en compositor de temas populares. En ese ciclo se impone con temas con ritmo tropical como “El Camaleón” y “El oragután”.

Y Chico Novarro sigue adelante componiendo y vendiendo discos con ritmos tropicales como cumbias, merengues, la pachanga, y el cha cha cha, rumba, mambo y también el rock y el jazz. Temas como; Un sombrero de paja, Filosofito, La Sospechita, El orangutan con el tiempo, su evolución musical, lo lleva a componer boleros y tangos que lo transforman en un clásico ineludible porteño y de la Argentina.

lunes, 13 de enero de 2014

Orquesta de señoritas de María Elena Walsh - Chico Novarro.


Con sus mármoles y sus bronces
parecía la Chacarita
aquel viejo café del Once
con orquesta de señoritas.



Allá íbamos muchas tardes
una barra de juvenilia
a escucharlas desde el oscuro
reservado para familias.



Quien no fue mujer
ni trabajador
piensa que el de ayer
fue un tiempo mejor.
Y al compás de la nostalgia
hoy bailamos por error.



En su palco las señoritas
repetían con todo esmero
pasodobles y rancheritas
que no daban para el puchero.



Eran rubias, llevaban flores
en el pelo y en la cintura.
Se movían como muñecas
con tristísima compostura.



Nadie supo de qué naufragio
las salvaba el conservatorio
para así ganarse la vida,
de lloronas en un velorio.



Una noche se hicieron humo
de su palco descolorido
y tomaron, violín en bolsa,
un tranvía para el olvido.

domingo, 7 de julio de 2013

SOMOS LOS ILUSOS de CHICO NOVARRO.



Pará un cachito...
no me digas que vos también
sos uno de esos giles
que se traga cualquier verso,
caídos del catre
de esos que creen
que hay que pagarle al sastre
que aunque cosiendo sea un desastre.
De esos que respetan las luces de los semáforos
y se ubican mal en los espectáculos
porque no tienen le cancha necesaria como para
giñar un ojo a tiempo.
De esos románticos que el día les alcanza
hasta para cruzar una plaza,
escribir algo de amor
o llevar una flor a la casa.
Querés que te diga, sos un gil,
sos un dulce, sos un honesto.
Vení pateá para allá,
sos uno de los nuestros.


Fuimos los primeros en dar la seña
para comprar un tranvía lleno de fantasía,
de esos que vienen con una antena
para sintonizar a Dios en Nochebuena.
Fuimos los primeros en dar los datos,
llenamos los cupones, enviamos los retratos
y recibimos, a vuelta de correo,
dos pasajes al sol en un mateo.

Ilusos nos llamaron, ¿Te acordás?,
del Club de Admiradores de la Paz.
Bobos, fuimos bobos. Siempre nos quisimos.
Bobos, fuimos porque nunca nos mentimos,
bobos entre lobos y al final... crecimos.


CHICO NOVARRO.

.

viernes, 25 de noviembre de 2011

CONVENCERNOS de CHICO NOVARRO Y ELADIA BLÁZQUEZ.



“Convencernos” es un tango con letra y música de “dos potencias tangueras” Chico Novarro y Eladia Blázquez. Chico Novarro que hace tiempo dejó la etapa del Club del Clan. El Club del Clan fue  una iniciativa comercial exitosa de Ricardo Mejía, del sello discográfico RCA-Victor, que se propuso y logró imponer una música popular pasatista y liviana (que hoy en nueva era post-moderna se llamaría como “Ligth”). Con temas que Chico Novarro compone con Ramón “Palito” Ortega como “Corte y confección”,  otros que populariza como el “El orangután” y “El camaleón”. Chico Novarro con el tiempo se dedica a la  creación de  tangos y boleros elaborados, llenos de exquisita poesía y música.
Junto con Eladia Blázquez, entre otros, son "el tango del 2000", de los tiempos que corren, del asfalto, de la gran ciudad, de lo urbano.
Homero Manzi y Enrique Santos Discépolo (son muy actuales) reflejaron el tango del arrabal, del barro, de los conventillos pero tantos unos como otros con expresión de lo porteño y lo argentino.

Chico Novarro en 1965 compone el primer tango "Nuestro balance" y para 1971 "Cordón" un tango bien porteño y urbano.

“Duro, como el alma de un frontón
sos un penal, de curdas y mosquitos,
largo y pisoteado cinturón
de una ciudad, que va creciendo a gritos.
Si te habrás mamado de alquitrán,
de pucho y celofán, de correntadas,
panteón de rata enamorada
que cruza sin mirar, el callejón.”

En compuso 1970 "Cantata a Buenos Aires", derivación de un encargo para la publicidad del vino Peñaflor. A él se le ocurrió entonces aquello de "¿Cómo no hablar de Buenos Aires, sí es una forma de saber quién soy?". Y siguieron "Un sábado más" en donde pelea Nicolino Loche en Luna Park; "El último round", "Sueño de cupé” y la milonga "Mi negro volvé”
En 1981 compuso junto con Eladia Blázquez "Convensernos” y “Conversernos” es una invitación al dialogo, a ser nosotros. Para "Convencernos" que lo bueno no viene de afuera que tiene una intención parecida al tema "A los Argentinos" que compusiera "el negro" Argentino Luna:

"Si a los argentinos se nos diera un día
por tener lo nuestro con sinceridad
y no andar pensando que si es importado
todo lo de afuera se debe comprar.

Si a los argentinos se nos diera un día
por ser un equipo no lo individual
y no andar creyendo, somos los mejores
sino que entre tantos somos unos más."



CONVENCERNOS
de Chico Novarro
y Eladia Blázquez.

Convencernos que somos capaces,
que tenemos pasta y nos sobra la clase.
Decidirnos en nuestro terreno
y tirarnos a más, nunca a menos.

Convencernos, no ser descreídos
que vence y convence el que esta convencido.
No sentir por lo propio un falso pudor,
aprender de lo nuestro el sabor.

Y ser, al menos una vez, nosotros,
sin ese tinte de un color de otros.
Recuperar la identidad,
plantarnos en los pies
crecer hasta lograr la madurez.
Y ser, al menos una vez, nosotros,
tan nosotros, bien nosotros, como debe ser...

Convencernos un día de veras,
que todo lo bueno no viene de afuera.
Que tenemos estilo y un modo,
que hace falta jugarlo con todo.

Convencernos, con fuerza y coraje
que es tiempo y es hora de usar nuestro traje.
Ser nosotros por siempre, y a fuerza de ser
convencernos y así convencer.

Y ser, al menos una vez, nosotros,
sin ese tinte de un color de otros.
Recuperar la identidad,
plantarnos en los pies
crecer hasta lograr la madurez.
Y ser, al menos una vez, nosotros,
tan nosotros, bien nosotros, como debe ser...

Queremos ser, alguna vez,
en el después nosotros.
Y vos también, y vos también,
y vos también venite con nosotros.
La realidad es, en verdad,
tratar de ser nosotros.
Y vos también, y vos también,
y vos también quedate con nosotros.
¡No con otros, con nosotros, como debe ser!

CHICO NAVARRO Y ELADIA BLÁSQUEZ CON RAÚL GARELLO.