martes, 8 de marzo de 2016

EL CANTOR de Belisario Roldán.

EL CANTOR 
A Francisco N. Bianco

Es ángel hecho carne, es peregrino
Que con su lira por la tierra avanza
Buscando en el azul de su esperanza
Una estrella que alumbre su camino.

Lleva un mundo en la frente, torbellino
Son sus versos de luz que al viento lanza,
Y deja vislumbrar en lontananza
Las fulgentes auras del destino.

Cuando la Patria gime entre prisiones
Los acordes que brotan de su lira
Semejan el rugir de los cañones.

Dadle luz, es un ave que suspira
Por el Sol de una eterna primavera
Es clarín de la Patri ¡es su bandera!

lunes, 7 de marzo de 2016

LA LEY de Julián García.

Yo nunca he tenido nada
y nada pienso tener.
¡Por más que trabaje un pion
Siempre lo mismo ha de ser!

Por mi trabajo me pagan
lo justo para vivir.
Para vivir...es el dicho
se entiende...pa no morir.

Si cien trabajan pa uno,
el uno gana por cien.
Y los cien ganan por uno
¡y así la cuenta está bien!

La cuenta siempre es la misma.
Jué un vivo el que la sacó.
Y de eso...¡hace mucho tiempo!
¡La puta que lo parió!

Siempre comiendo lo mismo
siempre pitando del juerte,
que para el pobre no hay cambio
si no le llega la muerte.

Golondrina, compañero,
tu destino es mi destino.
Vosy yo con la misma carreta
haciendo el mismo camino.

Perdoname, Golondrina
le hallo algo raro a esta ley.
Risulta... que yo soy hombre
y pasa...que vos sos güey.

sábado, 5 de marzo de 2016

VIVA MI TIERRA ARGENTINA (milonga) Letra de Agustín Boedo (José María Freire) y música de Encarnación Gordillo,

VIVA MI TIERRA ARGENTINA.

Guitarra del alma mía
Sos del criollismo la esencia...
Sos del criollismo, la esencia,
Si sólo con tu presencia
De emoción hacés vibrar.

Sabemos con ti, llegar
Al más noble sentimiento,
Y cuando en un rancho siento
O escucho tu melodía,
Sos del campo la alegría
Y del país un lamento.

A través de tus arpegios
La divina inspiración...
La divina inspiración,
Que brota del corazón
De los gauchos de mi tierra.

Nobles paisanos que encierran
Corazones tan valientes,
Y cuando altiva la frente
Por azote del “pampero”,
Van luciendo sus aperos
Con una vincha en la frente.

Guitarra criolla que vas
Mostrando a propios y extraños...
Mostrando a propios y extraños,
Y así al correr de los años
Algún gaucho llevará.

Blasones que lucirá
Cantares de mi Argentina,
Y recuerdos de una china
Que lo espera a su regreso,
Con un mate y con un beso
¡Viva mi tierra Argentina...!

viernes, 4 de marzo de 2016

Te quiero - Luis Cernuda.

Te quiero - Luis Cernuda.

Te lo he dicho con el viento,
Jugueteando como animalillo en la arena
O iracundo como órgano tempestuoso;

Te lo he dicho con el sol,
Que dora desnudos cuerpos juveniles
Y sonríe en todas las cosas inocentes;

Te lo he dicho con las nubes,
Frentes melancólicas que sostienen el cielo,
Tristezas fugitivas;

Te lo he dicho con las plantas,
Leves criaturas transparentes
Que se cubren de rubor repentino;

Te lo he dicho con el agua,
Vida luminosa que vela un fondo de sombra;
Te lo he dicho con el miedo,
Te lo he dicho con la alegría,
Con el hastío, con las terribles palabras.

Pero así no me basta:
Más allá de la vida,
Quiero decírtelo con la muerte;
Más allá del amor,
Quiero decírtelo con el olvido.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Contigo de Luis Cernuda.

Contigo
de Luis Cernuda.


¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.
¿Mi gente? 
Mi gente eres tú.
El destierro y la muerte 
para mi están adonde 
no estés tú.
¿Y mi vida? 
Dime, mi vida, 
¿qué es, si no eres tú?

Luis Cernuda fue un miembro de la miembro de la llamada Generación del 27.
Un poeta español nacido en Sevilla en 1902.
Estudió Derecho y Literatura Española.  En 1925 conoce a Juan Ramón Jiménez,  Rafael Alberti, Federico García Lorca,  entre otros.
Publica sus primeros poemas en Revista de Occidente.  
Exiliado después de la guerra civil española. 
Fue profesor de Literatura en Glasgow, Cambridge, Londres; en 1947 parte hacia Estados Unidos y México, donde prefiere porque se habla idioma castellano refugiado allí gracias a la hospitalidad del presidente Lázaro Cárdenas.
Fallece en México el 5 de noviembre de 1963.