sábado, 20 de agosto de 2016

Industria argentina de Adrian Maggi.

Hoy te vi tomando mate en la mesa del comedor
macaneando con tu abuelo, hablando de que se yo...
me fui arrimando despacio, para no enfriar el calor
me senté sin decir nada escuchándolo a los dos
y en un momento la charla pinto pa´discusión
hasta que vos te callaste, y el viejo se apaciguo.

Se que tu abuelo es porfiao,
no lo sabre, si me crio,
pero cada uno es, así como lo ha hecho Dios,
el no comprende estos tiempos,
comprende los que vivió,
sentate siempre a escucharlo,
prestale mucha atención
que tiene muchísimas cosas,
guardadas en su interior.
Ah, y te agradezco tu silencio,
cuando el viejo se enojo,
comprendí que estas creciendo
y ahí me sentí mejor.

Se lo que quiso decirte,
tu abuelo cuando te hablo,
¡Sos Argentino muchacho!
¡Argentino, si señor!
La patria nos necesita,
a mi padre, a mí, y a vos!
¡Somos Industria Argentina!
no hay lugar a discusión.

Tu abuelo que hacia el tambo,
allá en el campo lucho,
le dio su sangre a la tierra,
con su vida la abono,
seguro que tuvo errores,
si también los tengo yo,
pero llegao el momento,
pero llegado el momento,
como macho se jugo.

Tu abuelo con los recuerdos,
de los días que vivió,
pero encuentro una esperanza
en los chicos como vos,
y han de luchar con esfuerzo,
los de tu generación,
el porvenir los espera
pa´cumplir una misión!
sos el hombre del futuro!
sangre joven que heredo,
esta patria y debe honrarla
por tu abuelo, y por vos
¡somos Industria Argentina!,
no hay lugar a discusión.
Transforma en su paso el tiempo,
lo de ayer en lo que es hoy,
pero el mañana depende de los chicos como vos,
y hace fuerza la cadena,
por la unión del eslabón,
y es pecado si se cortan
los de tu generación,
a las plantas sin raíces...
a las plantas sin raíces,
las voltea un ventarrón
Yo no pretendo que toques
la guitarra como yo.

Yo no pretendo que toques,
la guitarra como yo,
ni que sientas como siento
las cosas que siento yo,
porque eso sería obligarte
y no es esa mi intención,
pero hay cosas que tenemos
que son común a los dos
la patria empieza por casa
mas bien en el corazon
y le debemos un futuro,
si es lo que uno heredo
la madre que lo ha parido,
la bandera con el sol
y es un deber cuidar eso,
que tanto costo!
Por eso nos necesita
la patria que nos pario!
que si mi patria es mi padre,
también mi patria sos vos
¡somos industria Argentina!
¡No hay lugar a discusion!

viernes, 19 de agosto de 2016

"Mi HIJO ROCKERO" por ADRIAN MAGGI.

Estaba afligido el hombre casi no ayaba consuelo
el asunto no era grave, pero para el era un tormento
resulta que el varoncito que le dio su casamiento
fue cambiando poco a poco y ahora se a vuelto Rockero.
Tal vez pa´ un padre cualquiera esto no era nada serio
pero el criado a puro campo echo sin vueltas derecho
no aceptaba ni entendía ese cambio tan violento
Por que el chico no era ansi, se levantaban temprano
amargueaban en silencio, ensillaban y salián
a recorrer campo abierto, y al verlo montado
decía el padre pa´sus adentros " Astillas del mismo palo
que muchacho mas campero".
El campo no dio pa´mas, y se fue a vivir al pueblo
_Yo no se si fue la junta, o tal vez el aire nuevo
capás que no le asentó como dijeran los viejos
los consejos de su padre pa el ya no era consejos.
Empezó a aflojar la escuela se entro a dejar largo el pelo
se hizo un tatuaje en el lomo, fumaba como un escuerzo
las bombachas y alpargatas cambio por ropa de cuero
y por unos ruidos a lata me dejo a Los Chalchaleros.
Pa´no agarrarlo a lonjazo y alertar a todo el pueblo
al padre se le ocurrio llevarlo hasta un curandero
pero su esposa le dijo, que era normal todo eso
"La edad de la rebeldia " eso es lo que esta viviendo
el hombre quedo callado, sintió un ardor en el pecho
como un trago muy amargo que le quemo por adentro
Nunca le dijeron nada ni un comentario al respecto
y el solo se perseguía , la procesión va por dentro
¿Como a un hombre tan paisano le sale un hijo ROCKERO?
Lo charlaron varias veces,no surgió ningún efecto
por que el chico respondia, pa´sorpresa del viejo
que el tenia una edad para elejir sus deseos
y aunque a el padre le dolía, eso de la edad era cierto.
Un dia invito a su casa a un par de sus compañeros
y mientras tomaban MATE por ahí cerca andaba el viejo
buscando unos papeles medio nervioso y molesto.
Pero mientras revolvías los cajones de algún ropero
escucho que uno del grupo salio con este argumento
:_ "cuando sea mayor de edad me via ir pal extranjero
que revienta la Argentina pa´mi que se prenda fuego"
_Para para dijo el Mozo, que no tenes sentimiento
_Vos si querés andate a vivir al extranjero
yo me quedo en esta tierra donde se murío mi abuelo
donde mi padra lucho pa´tener lo que hoy tenemos
yo se que el esta sufriendo por que me he vuelto rockero
pero la escencia no cambia .... argentino lo mesmo
y a este país querido voy a sumar mi esfuerzo
si aca me pario mi madre, acá dormirán mis huesos
Esas palabras del mozo al padre lo partió al medio
y al querer ganar la puerta la mujer viene a su encuentro
decime que te ha pasado si esta llorando mi viejo
y dice el hombre al salir escondiendo un lagrimeo
_es esta alergia María me esta atacando de nuevo.....

jueves, 18 de agosto de 2016

La rastrojera de Marcos Velásquez.


Unos muchos y otros nada
y eso no es casualidá';
si el maíz crece desparejo
alguna razón habrá.

Que venga el trigo,
que venga el maíz,
que venga el choclo
pa' deschalar.

La crisis en Uruguay
tiene dos explicaciones:
cuando no es por la sequía
es por las inundaciones.

Anteanoche tuve un sueño
pa' morirse de la risa:
que los curas gobernaban
y el gobierno daba misa.

Un ladrón me robó todo
y al verme tan mal después,
me está haciendo unos empréstitos
y cobrándome interés.

Hoy escuché por la radio
que dieron la información,
que Superman ya no vuela
y a Tarzán lo comió un león.

miércoles, 17 de agosto de 2016

LE TENGO RABIA AL SILENCIO de ATAHUALPA YUPANQUI.

Le tengo rabia al silencio,
por lo mucho que perdí.
Que no se quede callado,
quien quiera vivir feliz.
 
Un día monté a caballo
y en la selva me metí
y sentí que un gran silencio
crecía dentro de mí.
 
Hay silencio en mi guitarra,
cuando canto el yaraví
y lo mejor de mi canto
se queda dentro de mí.
 
Cuando el amor me hizo señas,
todo entero me encendí
y a fuerza de ser callado,
callado me consumí.
 
Le tengo rabia al silencio,
por lo mucho que perdí.
Que no se quede callado,
quien quiera vivir feliz.

domingo, 14 de agosto de 2016

ARGENTINA PA' LO QUE GUSTES MANDAR - Roberto Rimoldi Fraga.

Quiero que vuele mi canto
para afirmar con fervor
el pensamiento de un pueblo
que ha luchado con valor. 
Eres crisol de las razas,
Patria, te quiero cantar,
este es mi suelo, Argentina,
cuna de la libertad. 

Mi tierra está hecha con sangre
de valientes que entregaron
la vida a cambio de Patria
pues tenían en su mente
muy adentro de su alma
defender siempre adelante
nuestra enseña azul y blanca.
Y fueron tantas batallas
las que formaron historia
por cerros, llanura y agua,
convirtiéndose en victoria,
victoria de un pueblo digno
que hoy revive sus memorias. 


Mi canto tiene esperanza
esperanza de llegar
hasta el joven de mi pueblo
que ama y vive en libertad.
Libertad que no es regalo
es un don que hay que apreciar
es sacrificio de hermanos
que lucharon por la paz. Recitado
Por eso es que todos juntos
tenemos que defender
el suelo con que soñaron
nuestros próceres de ayer.
Por eso es que te convoco,
juventud de mi país,
no te apartes de la senda
para llegar a un buen fin.
Al obrero, al estudiante,
al ingeniero, al maestro,
profesional de mi pueblo,
hombre de campo, al doctor,
para que así con fervor
en este himno al trabajo
se convierta en realidad
lo que pretende mi canto. 
La consigna es hermanarse
por defender la Nación.
Por eso es que te convoco,
ante Dios, Patria y Hogar,
éste es tu hombro, Argentina,
pa' lo que gustes mandar.